Otra de las ventajas del copyleft y las licencias, es no esperar millones
de años para que puedan pasar al dominio público. Exageré un poco. En México, de acuerdo con el artículo 29 de la LFDA, los derechos patrimoniales se
protegen toda la vida del autor y después de su muerte otros 100 AÑOS. Los años
pueden variar dependiendo las leyes de cada país. Al extinguirse esos derechos, la
información irá un paso adelante.
¿Y qué pasa al expirar esos derechos? Las obras pertenecen al dominio
público, es decir, las obras pueden ser “…copiadas, distribuidas,
adaptadas, interpretadas y exhibidas en público gratuitamente…”( Icaza 40).
Se debe poner atención en las condiciones de uso que trae el texto o la imagen que se toma para saber si es de dominio público ¿cómo? Bueno… Aquí volvemos a encontrar otro obstáculo de los derechos de autor puesto que se pueden crear obras derivadas de la original que ya pertenece al dominio público y a esa nueva obra la siguen protegiendo los derechos de autor.
Se debe poner atención en las condiciones de uso que trae el texto o la imagen que se toma para saber si es de dominio público ¿cómo? Bueno… Aquí volvemos a encontrar otro obstáculo de los derechos de autor puesto que se pueden crear obras derivadas de la original que ya pertenece al dominio público y a esa nueva obra la siguen protegiendo los derechos de autor.
![]() |
Pinocho. Fuente: Igvir Ramírez. |
Un ejemplo es el cuento de Pinocho de Carlo Collodi(1826-1890). La obra
original es de dominio público porque los derechos patrimoniales han prescrito;
no obstante, la película y todo lo relativo(personajes, dibujos) a Pinocho
adaptados por Walt Disney (1940) los protegen los derecho de autor. De hecho,
Disney sabía que varias de sus obras pasarían a dominio público por lo que
casualmente se extendió el periodo de los derechos patrimoniales;
inicialmente de 14 años hasta llegar a los 95 años. Voutssás afirma que México
tiene el rango de años más elevados de protección de los derechos antes
mencionados, incluso encima de Estados Unidos y Europa.
¿Tanto tiempo tenemos que esperar? ¿Cómo se pretende mejorar el futuro sino conocemos el pasado? Copyleft y las licencias nos proporcionan la facilidad de conocer la información y gozar de ciertos derechos que nos han dado los autores sobre sus bienes, usémoslos a nuestro favor con la condición de dar crédito al propietario.
¿Tanto tiempo tenemos que esperar? ¿Cómo se pretende mejorar el futuro sino conocemos el pasado? Copyleft y las licencias nos proporcionan la facilidad de conocer la información y gozar de ciertos derechos que nos han dado los autores sobre sus bienes, usémoslos a nuestro favor con la condición de dar crédito al propietario.
“APRENDER DEL
PASADO PARA CREAR EL FUTURO” (Icaza).
Referencias:
Voutssás Márquez, J.
(2006).Bibliotecas y publicaciones digitales. México: UNAM. (pp.
207-209). Obtenido de: http://132.248.242.3/~publica/archivos/libros/bibliotecas_y_publicaciones_digitales.pdf
Icaza,
M. (2007). Aprender del pasado para crear el futuro: las creaciones artísticas
y el derecho de autor. El dominio público y los límites del derecho de autor.
Obtenido de: http://www.wipo.int/export/sites/www/freepublications/es/copyright/935/wipo_pub_935.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario